Pre-IPO: qué es y cómo invertir en él
I. Introducción al Pre-IPO
Qué es el Pre-IPO y por qué invertir en él?
Las inversiones en Pre-IPO se refieren a la compra de acciones de una empresa privada antes de su oferta pública inicial (OPI). En este formato, la participación se lleva a cabo de manera cerrada, a través de fondos de capital de riesgo, inversores ángeles o plataformas en línea especializadas. El inversor adquiere una parte del negocio antes de que salga a bolsa, lo que le permite entrar a un precio que suele ser significativamente más bajo que el mercado posterior a la OPI.
La principal motivación es la posibilidad de un crecimiento múltiple de la inversión con una lista exitosa. Sin embargo, esto puede requerir varios años de espera, y vender los activos antes de la OPI puede ser problemático debido a la limitada liquidez. El inversor debe comprender que este tipo de inversiones son adecuadas solo para aquellos dispuestos a aceptar la naturaleza a largo plazo y las limitaciones asociadas.
II. Evaluación del valor y principales riesgos
Métodos de evaluación del valor en la etapa de Pre-IPO
1. Proyección de flujos de efectivo (DCF). El descuento de flujos de efectivo libres futuros permite obtener un valor "teórico" de la empresa. La precisión depende de la calidad de las suposiciones iniciales: proyecciones de ingresos, márgenes y nivel de gastos de capital.
2. Múltiplos de empresas comparables. Comparar con empresas públicas en industrias similares según los múltiplos P/E, EV/EBITDA, Price/Sales ayuda a ajustar la evaluación según las condiciones del mercado. Este método es más simple, pero menos preciso en ausencia de información completa sobre la empresa privada.
3. Comparación con transacciones recientes. Se consideran los precios a los que los inversores han ingresado en rondas anteriores y posteriores. Este análisis comparativo refleja la demanda real de acciones y el sentimiento del mercado en torno a la empresa.
Principales riesgos del Pre-IPO
– Liquidez. Las acciones permanecen ilíquidas hasta la OPI o la aparición de un mercado secundario, por lo que los inversores no pueden cerrar rápidamente su posición. Esto limita la flexibilidad de la cartera y aumenta el horizonte de inversión requerido.
– Dilución. En rondas de financiamiento posteriores, puede haber una dilución de la participación: si la empresa atrae a nuevos inversores, el número total de acciones aumenta y la participación de los participantes originales disminuye.
– Período de lock-up. Después de la OPI, se impone una prohibición de venta de acciones por parte de los insiders e inversores tempranos (generalmente de 6 a 12 meses). La violación de esta regla puede resultar en el bloqueo de activos y complicaciones legales.
– Riesgos regulatorios y legales. El incumplimiento de las normativas locales e internacionales, la falta de documentación y errores en los contratos pueden resultar en sanciones, multas y litigios.
III. Mecanismos de acceso al Pre-IPO
Fondos de capital de riesgo e inversores ángeles
Los fondos de capital de riesgo acumulan recursos de inversores institucionales y los distribuyen entre startups de alto riesgo en diferentes etapas. Participar a través de un fondo de VC ofrece la ventaja de selección y gestión colectiva, pero requiere una contribución mínima significativa y el pago de tarifas de gestión.
Los inversores ángeles son individuos que aportan capital propio en etapas tempranas del proyecto. A menudo participan no solo con dinero, sino también con apoyo de mentoría, acelerando el crecimiento y aumentando las posibilidades de una OPI exitosa.
Plataformas en línea especializadas
EquityZen y Forge Global ofrecen acceso a acciones de empresas como Uber, Airbnb y SpaceX. Estas plataformas conectan a los titulares de acciones privadas con compradores potenciales, creando un mercado para transacciones secundarias antes de la OPI.
CartaX atiende a empleados de startups e inversores tempranos, facilitando el comercio interno de acciones de empresas en el periodo previo a la oferta pública.
Las plataformas de crowdfunding (SeedInvest, Republic) permiten a los inversores minoristas entrar en startups bien seleccionadas con un umbral mínimo de inversión de unos pocos miles de dólares.
Criterios para elegir un canal de acceso
– Reputación de la plataforma: es importante investigar el historial de transacciones, la dinámica de precios y las opiniones de los participantes. Una plataforma confiable muestra transparencia y eficiencia en la ejecución de órdenes.
– Tamaño mínimo de las inversiones y estatus legal del inversor: algunas plataformas requieren confirmación de estatus de inversor acreditado o residencia en ciertas jurisdicciones.
– Tamaño de las tarifas y estructura de cobros: las comisiones pueden alcanzar del 5 al 10% por transacción, y las tarifas anuales por el mantenimiento de cartera disminuyen el rendimiento general.
IV. Mercado secundario y liquidez
Qué es el mercado secundario Pre-IPO
El mercado secundario Pre-IPO son plataformas cerradas donde los titulares de acciones privadas pueden venderlas a otros inversores antes de la OPI. Los precios se determinan en función de las órdenes de compra y venta, y el mercado mismo se asemeja a una bolsa, pero con menor transparencia y mayor volatilidad.
Limitaciones y comisiones
– El spread entre el precio de compra y venta a menudo supera el 20-30%, lo que refleja un mayor riesgo y baja liquidez. – Las comisiones de las plataformas pueden llegar hasta el 10% de la cantidad de la transacción. – Los períodos de lock-up pueden prohibir completamente la venta de una parte de las acciones en ciertos intervalos de tiempo, incluso si se encuentra un comprador.
Opciones de salida de la posición
– Oferta de compra: la empresa recompra acciones de los inversores a un precio previamente establecido, lo que permite salir de las inversiones en condiciones acordadas. – Comercio en plataformas especializadas después de la apertura del mercado secundario. – Venta después de la OPI en la bolsa pública sin restricciones de lock-up.
V. Aspectos legales y due diligence
Auditoría financiera
La auditoría financiera es realizada por firmas auditoras profesionales que verifican la veracidad de los informes contables, la estructura de deudas y la precisión de las proyecciones de flujos de efectivo. Los resultados de la auditoría permiten a los inversores evaluar la salud financiera de la empresa y posibles obligaciones ocultas.
Auditoría legal
La auditoría legal incluye la verificación de los derechos sobre la propiedad intelectual, contratos con contrapartes clave, mecanismos de protección tecnológica y el grado de riesgos legales potenciales. Esta etapa permite identificar problemas legales ocultos y evaluar el nivel de gobierno corporativo.
Estructura corporativa y Term Sheet
El Term Sheet es un contrato preliminar que establece las condiciones principales de la inversión: valoración de la empresa, porcentaje del inversor, derechos en caso de liquidación (Liquidation Preference), mecanismos de anti-dilución (Anti-dilution) y período de restricción de venta de acciones (Lock-up). Un análisis detallado del Term Sheet permite proteger los intereses del inversor y minimizar riesgos.
VI. Comparación con otros instrumentos
| Instrumento | Disponibilidad | Liquidez | Potencial de rentabilidad | Principales riesgos | 
|---|---|---|---|---|
| Pre-IPO | mercado privado | Baja–media | Alto | Liquidez, valoración, lock-up | 
| IPO | marcado público | Media–alta | Media | Volatilidad, caída después de la OPI | 
| Capital de riesgo | etapas tempranas | Baja | Muy alto | Alto riesgo de fracasos | 
| Crowdfunding de acciones | Inversores minoristas | Baja | Media–alta | Gestión de startups, regulación | 
VII. Estrategias y casos reales
Estrategias de diversificación en Pre-IPO
1. Distribución de fondos entre diferentes sectores: IT, biotecnología, fintech y servicios al consumidor. Esto reduce los riesgos sectoriales y macroeconómicos.
2. Inversiones en empresas en diferentes etapas de financiamiento: desde rondas tempranas hasta aquellas que se preparan para la OPI, equilibrando la alta rentabilidad y la relativa seguridad.
3. Combinación de inversiones directas en Pre-IPO con la participación en fondos de capital de riesgo, donde gestores experimentados seleccionan proyectos y administran la cartera.
Casos exitosos
– Airbnb: los primeros inversores Sequoia Capital y Greylock obtuvieron más de diez veces el retorno en la OPI de 2020. Su decisión de invertir en la empresa en la etapa de Series B se convirtió en una de las más rentables.
– SpaceX: a pesar de la falta de una OPI formal, el mercado secundario permitió a empleados e inversores ángeles asegurar beneficios múltiples antes del placement público, demostrando la importancia de la liquidez incluso sin un listado oficial.
– Robinhood: los inversores en la plataforma EquityZen pudieron salir a precios que superaron significativamente las valoraciones de rondas anteriores, gracias a la alta actividad en el mercado secundario antes de la OPI.
Errores y lecciones
– La sobrevaloración en rondas tardías a menudo se traduce en desilusión para los inversores cuando las condiciones del mercado cambian y la OPI se realiza a un precio más bajo.
– Ignorar las condiciones de lock-up lleva a que los inversores no puedan vender acciones a tiempo y pierdan la oportunidad de asegurar ganancias.
– Un due diligence superficial deja a los inversores vulnerables a problemas legales y financieros ocultos que se manifiestan después de la OPI y afectan el valor de las acciones.
Conclusión
Conclusiones clave
La inversión en Pre-IPO ofrece una oportunidad única para participar en empresas de alta tecnología y de rápido crecimiento en las etapas iniciales de su desarrollo. El alto potencial de rentabilidad conlleva riesgos significativos de liquidez, valoración y limitaciones legales. El éxito depende de una cuidadosa evaluación del valor, un profundo due diligence, diversificación de cartera y la elección correcta del canal de acceso.
Seguir estos principios ayuda a reducir riesgos y aumentar las posibilidades de lograr un rendimiento estable a largo plazo en inversiones antes del placement público.
 
         
                 
                 
                