Resumen del día para inversores: PMI, tasa BoE, solicitudes de desempleo EE. UU. - 6.11.2025

/ /
Pulsar las noticias económicas: 6 de noviembre de 2025 - Análisis para inversores
49

Eventos económicos e informes corporativos del 6 de noviembre de 2025: PMI de Japón y Rusia, producción industrial de Alemania, operaciones de divisas del Banco Central de la Federación Rusa, decisión del Banco de Inglaterra sobre la tasa de interés, solicitudes de desempleo en EE. UU., PMI Ivey de Canadá e informes de grandes empresas de EE. UU., Europa, Asia y Rusia. Conclusiones breves y puntos de interés para inversores de la CEI.

03:30 MSK — Japón: índice PMI de servicios y PMI compuesto de octubre

A primera hora de la mañana se publicarán los datos sobre el índice de actividad empresarial en el sector de servicios de Japón (Services PMI) para octubre, así como el PMI compuesto que abarca ambos sectores. Los datos anteriores indicaban una desaceleración en el crecimiento: según estimaciones preliminares, el índice de servicios cayó a aproximadamente 52,4 puntos en octubre desde 53,3 en septiembre. Esto sigue siendo superior al umbral de 50, lo que indica una expansión de la actividad, pero la tasa de crecimiento en servicios se ha debilitado notablemente. El PMI compuesto descendió a aproximadamente 50,9, su nivel más bajo en 5 meses, reflejando la estancamiento simultáneo en la industria (donde el PMI está por debajo de 50) y la desaceleración en servicios. Estos eventos macroeconómicos son importantes para los mercados asiáticos: la desaceleración de la economía japonesa puede influir en el sentimiento de los inversores en la región y en los tipos de cambio. Sin embargo, la expansión moderada en el sector de servicios sugiere que la economía interna de Japón aún conserva una dinámica positiva. Los inversores deben considerar que la resistencia del sector de servicios japonés apoya la recuperación económica, mientras que la debilidad de la industria frena el crecimiento general.

09:00 MSK — Rusia: índices de servicios y Composite de octubre

Por la mañana se darán a conocer los índices de actividad empresarial de Rusia en el sector de servicios (Services PMI) y el índice compuesto (Composite PMI) para octubre. El mes anterior mostró una fuerte caída: en septiembre, el PMI de servicios se desplomó a 47,0 puntos desde 50,0 en agosto, marcando el inicio de una contracción y el nivel más bajo desde 2022. Un valor por debajo de 50 señala una disminución en la actividad empresarial, y la caída de septiembre reflejó la reducción de nuevos pedidos y de la demanda del consumidor. El PMI compuesto (servicios + industria) en septiembre también cayó a 46,6 puntos, subrayando las dificultades generales en la economía. Los datos de octubre mostrarán si la caída ha continuado o si ha habido estabilización. Si los indicadores macroeconómicos siguen siendo débiles (por debajo de 50), esto confirmará la presión persistente sobre los negocios rusos, desde la reducción de la demanda interna hasta las consecuencias de las sanciones. Al mismo tiempo, cualquier señal de retorno del PMI por encima de 50 sería una señal positiva para los mercados rusos. Para los inversores en la bursátil rusa, es crucial monitorear estos indicadores, ya que reflejan la situación general y pueden influir en las expectativas sobre la política del BCR y las ganancias corporativas.

10:00 MSK — Alemania: producción industrial de septiembre

Durante el día se publicará la estadística de producción industrial de Alemania para septiembre. Este es un indicador significativo de la salud de la economía de la zona euro, especialmente tras los preocupantes datos de agosto. Recordemos que en agosto la producción industrial alemana cayó un 4,3% m/m – la mayor caída mensual en más de 3 años. Tal desplome estuvo parcialmente relacionado con factores puntuales (la caída de producción de automóviles debido a vacaciones y cambios de modelos), sin embargo, aumentó los riesgos de recesión en la mayor economía de Europa. Los analistas esperan que en septiembre pueda haber un rebote técnico: los datos sobre nuevos pedidos industriales en Alemania para septiembre mostraron un aumento de aproximadamente un 1,1% m/m, lo que da esperanza a un leve alivio en la producción. No obstante, incluso con un crecimiento en septiembre, es poco probable que el indicador vuelva a los niveles de verano. Los inversores deben evaluar la tendencia: la disminución prolongada de la producción industrial deteriora las perspectivas de las empresas del sector industrial y puede presionar los mercados europeos. Si el informe supera las expectativas, esto apoyará al euro y a las acciones de las empresas cíclicas de la UE.

12:00 MSK — Rusia: volúmenes de operaciones del BCR RF de compra/venta de divisas (noviembre)

Al mediodía, el Banco de Rusia publicará los volúmenes previstos de operaciones de compra o venta de divisas en el mercado interno en el marco de la regla presupuestaria para el mes actual. Estos datos son importantes para entender la política del regulador y su posible impacto en el rublo. En el periodo anterior (7 de octubre – 6 de noviembre), el BCR vendía divisas extranjeras a razón de 5,3 mil millones de rublos diarios en intervenciones. Para noviembre, el volumen de ventas se ha reducido a 4,2 mil millones de rublos diarios, lo que sugiere cierta relajación de la presión sobre el presupuesto o el deseo del regulador de disminuir la intervención en el mercado de divisas. Para los inversores, esto señala que, con la estabilización de los precios del petróleo y los ingresos del presupuesto, la necesidad de intervenciones activas en divisas disminuye. Si el BCR anuncia volúmenes de operaciones aún más bajos o compra divisas (“+”), esto podría fortalecer el rublo, mientras que un aumento en las ventas (“–”) generalmente implica un apoyo a la oferta de divisas y puede ejercer presión bajista sobre el tipo de cambio del rublo. En general, la transparencia de las acciones del Banco Central (BCR) de la Federación Rusa en el mercado cambiario permite al mercado prever la liquidez y la dinámica de los tipos de cambio, por lo que es esencial que los participantes del mercado de la CEI tengan en cuenta esta información en sus estrategias.

15:00 MSK — Reino Unido: decisión del Banco de Inglaterra sobre la tasa de interés

El evento clave del día para los mercados europeos es la reunión del Banco de Inglaterra (BoE). A las 15:00 MSK se anunciará la decisión sobre la tasa de interés. En un contexto de disminución de la inflación en Gran Bretaña (3,8% anual – sigue siendo la más alta entre los países desarrollados) y signos de debilitamiento en el mercado laboral, el regulador probablemente tomará una pausa en el endurecimiento de la política. Recordemos que el BoE ya ha reducido la tasa varias veces desde su pico en 2024 – en la última reunión en agosto, la tasa se bajó al 4%. El consenso de los economistas sugiere que esta vez la tasa se mantendrá sin cambios en el 4,0%. Sin embargo, las opiniones están divididas: un número menor de analistas espera un nuevo recorte de 0,25 p.p. (hasta 3,75%), dada la inesperadamente débil inflación y el aumento del desempleo. Las expectativas del mercado evalúan la probabilidad de reducción aproximadamente como “1 de 3” – es decir, es probable que la tasa se mantenga, pero la sorpresa no está completamente descartada. Para los mercados, esto significa una volatilidad potencial en la libra esterlina y en las acciones: mantener la tasa en el nivel anterior ya ha sido anticipado por los inversores, mientras que una reducción sería una señal “dovish” que podría provocar un aumento en los precios de los bonos y un debilitamiento de la libra. Así, se recomienda a los inversores en activos británicos y europeos que sigan atentamente la retórica del BoE: incluso con una tasa sin cambios, son importantes los comentarios sobre las perspectivas de futura política monetaria.

17:15 MSK — Reino Unido: discurso del gobernador del Banco de Inglaterra

Poco después de anunciar la decisión, se llevará a cabo una conferencia de prensa y un discurso del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey. Este evento comenzará aproximadamente a las 17:15 MSK y atraerá la atención de analistas e inversores. En su discurso, Bailey explicará los motivos detrás de la decisión del regulador y presentará un pronóstico actualizado para la economía y la inflación (por cierto, la reunión de noviembre viene acompañada de la publicación del informe trimestral sobre política monetaria). Es crucial para los inversores captar el tono de las declaraciones del gobernador. Si Bailey subraya los riesgos “hawkish” – por ejemplo, expresa preocupación por continuar con una alta inflación subyacente o los salarios – el mercado podría interpretar esto como una señal de una reducción más lenta de las tasas en el futuro. Por el contrario, un enfoque en la desaceleración de la economía, el aumento del desempleo y la necesidad de apoyar el crecimiento será visto como un tono “dovish”. En particular, los participantes buscarán indicios de una posible reducción de las tasas en los próximos meses. Cualquier comentario de este tipo podría reflejarse de inmediato en la dinámica de la libra y el índice bursátil británico FTSE. Los inversores rusos, que siguen las tendencias globales, también deberían prestar atención: la política de los grandes bancos centrales (Reserva Federal de EE. UU., BCE, BoE) afecta el apetito por riesgo en todos los mercados y, de manera indirecta, la demanda de activos de países en desarrollo.

16:30 MSK — EE. UU.: solicitudes iniciales de desempleo

En la segunda mitad del día se publicarán los datos de desempleo semanales de EE. UU. – el número de solicitudes iniciales de desempleo (Initial Jobless Claims) para la última semana. Este indicador en tiempo real permite monitorear el estado del mercado laboral estadounidense casi en tiempo real. En las últimas semanas, el indicador se ha mantenido en un nivel relativamente bajo de aproximadamente 220-230 mil solicitudes, reflejando un mercado laboral aún resistente, aunque enfriándose gradualmente. La proyección para la semana actual está en torno a 225 mil solicitudes, lo que corresponde a un promedio a largo plazo anterior a la pandemia. Si el número real se desvía notablemente – por ejemplo, un aumento en las solicitudes señalando un aumento en los despidos – esto podría intensificar las expectativas de una flexibilización por parte de la Reserva Federal y generar un efecto positivo en los mercados bursátiles (ya que la debilidad en el mercado laboral reduce la presión inflacionaria). Sin embargo, un salto demasiado grande en las solicitudes (>250 mil) podría preocupar a los inversores sobre un posible desaceleramiento de la economía estadounidense. Por el contrario, una nueva disminución en el número de solicitudes (por debajo de 210 mil) confirmaría la tensión continua en el mercado laboral, lo que podría fortalecer al dólar y enfriar el apetito por riesgo, ya que la Reserva Federal tendría que mantener una política restrictiva por más tiempo. Así, incluso este informe semanal puede provocar movimientos a corto plazo en el mercado de divisas y en la bolsa: las bursátiles reaccionarán a este informe a través de la lente de las futuras acciones de la Reserva Federal.

18:00 MSK — Canadá: índice de actividad empresarial (PMI Ivey) de octubre

Para finalizar el día, se publicará el índice PMI de Ivey (Asociación de Gerentes de Compras) en Canadá para octubre. La publicación anterior sorprendió a los mercados: en septiembre, el Ivey PMI se disparó a 59,8 puntos desde 50,1 en agosto, alcanzando su máximo en 16 meses. Este fuerte aumento indicaba una rápida expansión de la actividad empresarial y una mejora en las condiciones tanto del sector productivo como de servicios. Los inversores ahora quieren comprender cuán sostenible fue este auge. Se espera una ligera disminución en el indicador en octubre (hacia aproximadamente 55 puntos) a medida que la normalización siga al fuerte crecimiento de septiembre. Un valor de PMI superior a 50 seguirá indicando una expansión económica. Para el mercado, esto es importante, ya que la confirmación de una fuerte actividad empresarial podría apoyar al dólar canadiense y a las acciones de las empresas canadienses, especialmente en el sector financiero y de materias primas. Por otro lado, si el índice corrige inesperadamente hacia 50 o por debajo, surgirán dudas sobre la sostenibilidad del impulso económico de Canadá. En el contexto de los mercados globales, los datos de Canadá pueden no tener un efecto tan fuerte como las estadísticas de EE. UU. o China, pero complementan la imagen general de la salud de la economía norteamericana. Se recomienda a los inversores seguir este lanzamiento, especialmente aquellos que operan en los mercados de bienes y en pares de divisas con CAD, ya que Canadá es un gran exportador de materias primas, y la actividad en su economía influye en la demanda de petróleo, gas y metales.

Informes trimestrales de empresas (publicados el 6 de noviembre)

Además de los datos macroeconómicos, el 6 de noviembre los inversores verán una verdadera avalanchas de informes corporativos – varias grandes empresas que cotizan en bolsa de diferentes sectores y regiones publicarán sus resultados trimestrales (y algunos anuales). A continuación se presenta una lista de los informes clave del día, dividida por hora de publicación – antes de la apertura del mercado estadounidense y después del cierre – con una breve descripción de a qué prestar atención.

Antes de la apertura del mercado (pre-market)

  • Celsius Holdings (CELH) – fabricante de bebidas energéticas para fitness, cuyas acciones han estado creciendo rápidamente en los últimos años gracias a un explosivo aumento en los ingresos. El informe de la compañía para el tercer trimestre reflejará si Celsius puede mantener un alto ritmo de expansión en el mercado de bebidas deportivas y mantener su margen. A los inversores les interesan las cifras de crecimiento de ventas (se esperan aumentos de dos dígitos en % interanual) y los planes de expansión global de distribución.
  • D-Wave Quantum (QBTS) – empresa innovadora de Canadá/EE. UU. dedicada a la computación cuántica. Aunque su capitalización es pequeña, los resultados de D-Wave atraen la atención de los aficionados a la tecnología. Se publicarán los resultados del trimestre: volúmenes de pedidos para soluciones cuánticas, trayectoria de pérdidas y reservas de efectivo. El informe mostrará si se está advancing en la comercialización de servicios cuánticos. La reacción del mercado dependerá de cuánto se haya acercado la compañía a la monetización de sus desarrollos.
  • ConocoPhillips (COP) – gigante energético de S&P 500. El informe trimestral de COP, publicado antes del inicio de la sesión, será un indicador del estado de la industria petrolera. Los analistas pronostican un crecimiento del 7% en los ingresos interanuales en medio de precios relativamente altos del petróleo. Lo principal para los inversores es el volumen de producción, el flujo de efectivo y comentarios sobre los planes de devolución de capital a los accionistas (dividendos, recompra de acciones). Un punto importante: los resultados de ConocoPhillips podrían sentar el tono para todo el sector energético del mercado estadounidense.
  • BCE Inc. (BCE) – la mayor empresa de telecomunicaciones de Canadá (propietaria de Bell Canada). El informe de BCE para el tercer trimestre mostrará la solidez del negocio de telecomunicaciones: la dinámica de los ingresos por servicios móviles y mediáticos, el crecimiento de la base de suscriptores, así como los gastos en infraestructuras. Los inversores se pregunta si BCE puede generar un flujo de efectivo estable para financiar dividendos generosos dado la alta competencia y los costos de las redes 5G.
  • Oscar Health (OSCR) – empresa tecnológica de seguros médicos (insurtech) de EE. UU. El informe de Oscar Health antes de la apertura del mercado proporcionará información sobre su éxito en la reducción de pérdidas y el aumento del número de asegurados. Anteriormente, la startup sufrió de altos costos y aún no se ha vuelto rentable, por lo que el número clave es el índice de siniestralidad en los planes de seguros y la trayectoria de reducción de las pérdidas operativas. Los inversores evaluarán cuán exitosamente OSCR controla los gastos y avanza hacia la rentabilidad.
  • Vista Energy (VIST) – empresa de petróleo y gas con activos en América Latina (Argentina), cuyas acciones cotizan en la NYSE. Vista Energy ya ha reportado un fuerte crecimiento en producción y ganancias en 2025. Los resultados trimestrales proporcionarán cifras actualizadas sobre la producción de petróleo/gas y exportación. También en la agenda se encuentran los planes de gasto de capital (CAPEX) y dividendos. Considerando que los precios del petróleo son relativamente altos, es probable que el informe de Vista muestre un flujo de efectivo sólido. A los inversores de la CEI que siguen el sector de energía les interesan estos jugadores regionales en el contexto del mercado global de recursos energéticos.
  • AstraZeneca (AZN) – gigante farmacéutico británico-sueco (incluido en Euro Stoxx 50). Antes de la apertura de los mercados europeos, AstraZeneca presentará resultados financieros para el tercer trimestre y los 9 meses de 2025. La empresa muestra un crecimiento constante gracias a una amplia cartera de medicamentos. En el informe, los inversores buscarán: crecimiento de los ingresos en segmentos clave (oncología, cardiología, etc.), ventas de medicamentos insignia (Tagrisso para el tratamiento del cáncer de pulmón, Farxiga para la diabetes y la insuficiencia cardíaca, entre otros) y una actualización de las perspectivas de ingresos anuales. Anteriormente, AstraZeneca se propuso aumentar los ingresos anuales a $80 mil millones para 2030 – los informes actuales muestran movimiento hacia ese objetivo. Para los inversores, también son importantes las cifras de margen y gastos en I+D: AstraZeneca es conocida por su extensa cartera de desarrollos, por lo tanto, las novedades sobre nuevas aprobaciones de medicamentos o éxitos en ensayos clínicos pueden acompañar el informe financiero.
  • Datadog (DDOG) – empresa estadounidense de tecnología en la nube (SaaS) del sector de alta tecnología, que se especializa en monitoreo y seguridad de infraestructura de TI. El informe trimestral de Datadog es uno de los más esperados en el sector tecnológico: la empresa está en el Nasdaq-100 y se considera un barómetro de la demanda de servicios en la nube. Los inversores observarán el crecimiento de los ingresos (se espera alrededor del 20-25% anual) y el número de clientes importantes, así como las proyecciones de la administración. En el trimestre anterior, DDOG decepcionó un poco al mercado con una proyección cautelosa, por lo que ahora es importante si la demanda se mantiene de manera sostenible en medio de la optimización de los presupuestos de TI. Si el informe de la empresa excede las expectativas y las proyecciones se elevan, esto podría causar un rally en las acciones durante el pre-mercado.
  • Aspen Aerogels (ASPN) – pequeña empresa innovadora de EE. UU., productora de materiales aislantes de aerogel (para energía, construcción, electrónica). Los resultados de Aspen Aerogels son interesantes en el contexto de nuevas tecnologías: la demanda de su producto está creciendo gracias a la transición hacia la eficiencia energética y el transporte eléctrico (los aerogeles se utilizan en baterías de vehículos eléctricos). El informe de este trimestre mostrará la dinámica de ingresos (anteriormente creció a tasas de dos dígitos) y, lo más importante, la magnitud de las pérdidas, ya que la empresa aún se encuentra en una fase de inversión en crecimiento. Si las pérdidas se reducen y las ventas superan las proyecciones, esto mejorará el sentimiento alrededor de la acción.
  • Warner Bros. Discovery (WBD) – conglomerado de medios que incluye el estudio de cine Warner Bros. y las redes Discovery (canales, streaming HBO Max). El informe de WBD antes del inicio de la negociación dará una idea de la situación en la industria de medios. Métricas clave: número de suscriptores en servicios de streaming, ingresos de películas (lanzadas en el tercer trimestre), y si se ha alcanzado la rentabilidad tras la fusión entre Warner y Discovery. Los inversores también esperan comentarios de la dirección sobre las perspectivas del nuevo contenido y la monetización de franquicias populares. Los resultados de Warner Bros. Discovery pueden influir en todo el sector del entretenimiento, incluidos Disney y Netflix, estableciendo el tono para las tendencias en video bajo demanda y televisión tradicional.

Después del cierre del mercado (after-market)

  • The Trade Desk (TTD) – plataforma tecnológica de publicidad estadounidense (publicidad programática). El informe se publica después del cierre del comercio en EE. UU. y se estudiará detenidamente, ya que TTD es uno de los líderes en el sector de la publicidad digital. Se espera un crecimiento continuo de los ingresos a tasas de dos dígitos, gracias a la reprogramación de los presupuestos publicitarios hacia el en línea. Los inversores observarán cifras por segmentos (CTV – TV conectada, video, publicidad móvil) y comentarios sobre el estado del mercado publicitario. Será importante la proyección para el próximo trimestre (incluyendo la temporada de festivos): una guía fuerte puede impulsar las acciones y todo el sector adtech.
  • Opendoor Technologies (OPEN) – startup proptech estadounidense dedicada a la compra y venta en línea de bienes raíces residenciales (modelo iBuyer). Los resultados de Opendoor para el tercer trimestre se publican después del comercio y, considerando la complicada situación en el mercado de viviendas de EE. UU. (aumento de tasas hipotecarias, desaceleración de ventas), pueden ser débiles. La compañía probablemente mostrará una reducción en ingresos y pérdidas continuas, ya que el volumen de transacciones ha disminuido. Es importante para los inversores evaluar cuán exitosamente Opendoor está vendiendo las propiedades acumuladas y recortando costos. Cualquier indicio de mejora en la rentabilidad o estabilización de la demanda en la plataforma será recibido positivamente, mientras que una ampliación de las pérdidas presionará negativamente las acciones.
  • Iris Energy (IREN) – empresa australiana-canadiense dedicada a la minería de criptomonedas (bitcoin) usando energía renovable. El informe trimestral proporcionará información sobre la producción de BTC de la empresa, el costo de la minería y los resultados financieros en condiciones de volatilidad del mercado de criptomonedas. Los inversores prestarán atención a las métricas de producción (cantidad de bitcoins extraídos) y la rentabilidad, especialmente dada la reciente subida del precio de bitcoin en octubre. Si Iris Energy logró aumentar la tasa de hash y reducir costes unitarios, esto fortalecerá la confianza en su modelo de negocio. Sin embargo, la alta volatilidad de los criptoactivos hace que sus acciones sean riesgosas – los mercados podrían reaccionar con fuerza tanto a una sorpresa positiva (beneficio) como a un deterioro financiero.
  • MP Materials (MP) – empresa minera estadounidense que desarrolla el yacimiento de minerales de tierras raras Mountain Pass. Los elementos de tierras raras son críticos para la producción de electrónica y vehículos eléctricos. El informe de MP Materials después del cierre del mercado mostrará los volúmenes de extracción y procesamiento, ingresos por ventas de concentrados y el progreso de los proyectos de procesamiento interno (con el fin de reducir la dependencia de China). Los inversores esperan actualizaciones sobre la construcción de instalaciones de procesamiento y, posiblemente, comentarios sobre la colaboración con Tesla y otros consumidores. La empresa es financieramente estable (rentable, con un buen margen), por lo que la clave son sus planes futuros y el estado de precios de los óxidos de tierras raras.
  • SoundHound AI (SOUN) – joven empresa en el sector de inteligencia artificial, que se especializa en tecnologías de reconocimiento de voz y asistentes de voz. Su informe trimestral arrojará luz sobre la comercialización de soluciones de IA de SoundHound. En la agenda: crecimiento de ingresos (hasta ahora modestos), nuevos contratos con fabricantes de automóviles y empresas de dispositivos inteligentes, así como nivel de pérdidas. Dado el frenesí en torno a la IA en 2023-2025, los inversores quieren ver si el hype se está convirtiendo en ventas reales. La mejora de las métricas (por ejemplo, reducción de pérdidas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, expansión de la base de clientes) respaldará las acciones, mientras que el estancamiento puede provocar ventas, dada la gran volatilidad de estos papeles.
  • DraftKings (DKNG) – una de las principales empresas estadounidenses en el sector de apuestas en línea y apuestas deportivas. El informe de DraftKings para el tercer trimestre (publicado después del cierre) debería confirmar el continuo auge de las apuestas en línea en EE. UU. Se espera un creciente aumento en los ingresos, ya que la compañía está expandiéndose a nuevos estados y ampliando su base de usuarios. Los inversores evaluarán métricas: número de usuarios activos mensuales (MAUs), ingreso promedio por usuario, gastos en marketing, y lo más importante, la trayectoria de reducción de pérdidas. En el trimestre anterior, DraftKings mejoró su pronóstico para el año y redujo pérdidas más de lo esperado, lo que generó un rally en las acciones. Si la tendencia positiva se confirma, las acciones de DKNG pueden seguir en aumento. Sin embargo, el sector es competitivo (FanDuel y otros), por lo que son importantes cualquier comentario sobre la cuota de mercado y la estrategia de retención de clientes.
  • NuScale Power (SMR) – empresa estadounidense que desarrolla pequeños reactores nucleares modulares (SMR). El proyecto de NuScale es interesante como potencialmente revolucionario en la energía, pero la empresa aún se encuentra en la etapa de I+D y no tiene ingresos. Su informe trimestral (después del cierre) reflejará principalmente el consumo de efectivo, el progreso en la obtención de licencias y pedidos. Los inversores esperan noticias sobre clientes potenciales y socios, así como una actualización sobre el calendario de construcción de la primera planta. Un evento importante fue el reciente acuerdo con Nuclearelectrica de Rumania y la financiación del gobierno de EE. UU. – los detalles de esto pueden aparecer en el informe. Las acciones de SMR son volátiles y reaccionan más a noticias que a métricas financieras, por lo que para los inversores, lo principal son señales positivas sobre la comercialización de tecnologías de NuScale.
  • Innodata (INOD) – pequeña empresa de TI estadounidense que se dedica a la prestación de servicios de procesamiento de datos, anotación e inteligencia artificial. En el informe de Innodata, los inversores observarán el crecimiento de los ingresos, especialmente en el segmento de anotación de IA, donde la empresa colabora con grandes clientes tecnológicos. La rentabilidad también es un foco: si la empresa es capaz de seguir siendo rentable o al menos cercana a la breakeven. Las acciones de INOD crecieron drásticamente en 2023 debido al interés por la IA, por lo que justificar este entusiasmo con resultados financieros reales es la principal pregunta. Si las métricas resultan ser más débiles que las expectativas, podría haber una corrección significativa en las cotizaciones tras el informe.
  • Archer Aviation (ACHR) – startup de California que desarrolla taxis aéreos eléctricos (eVTOL). El informe de Archer para el trimestre se publicará tarde en la noche y, como en muchas empresas en pre-ingresos, reflejará principalmente gastos de desarrollo. Sin embargo, la empresa ha logrado avances recientemente – realizó pruebas de vuelo de sus aeronaves Midnight, recibió inversión de Stellantis y otros, y planea lanzar el servicio de taxis aéreos en 2025-2026. Los inversores esperan actualizaciones sobre la certificación de la FAA, el estado de producción y pedidos (anteriormente Archer tenía pedidos anticipados de United Airlines). Financiero clave es el tamaño de los fondos en el balance y el "burn" de efectivo durante el trimestre, para entender cuánto capital le queda a la empresa antes del lanzamiento comercial. Los anuncios de noticias sobre asociaciones o éxitos en pruebas pueden eclipsar los números puramente financieros en la percepción del mercado.
  • Airbnb (ABNB) – gran empresa estadounidense y líder en el mercado de reservas en línea de alojamiento para viajeros (compartición de vivienda). Airbnb publicará resultados justo después del cierre del mercado principal, pero serán de los más debatidos. El tercer trimestre incluye la temporada de vacaciones de verano, normalmente la más rentable para Airbnb, por lo que los inversores anticipan resultados sólidos: ingresos récord y alta rentabilidad. El consenso espera un crecimiento en ingresos, respaldado por una demanda sostenible por alquiler a corto plazo en todo el mundo, a pesar de las fluctuaciones económicas. Métricas importantes a seguir son el volumen de reservas (Gross Booking Value), número de pernoctaciones, y el valor promedio de reserva. En el trimestre anterior, Airbnb también anunció un programa de recompra de acciones, y los inversores observarán cómo esto afectó a las ganancias por acción. Además, el mercado estará atento a comentarios sobre tendencias para 2026: se mantiene la tendencia de trabajo remoto y “nómadas digitales”, que estimula las reservas a largo plazo, y cómo se adapta la compañía al aumento de la competencia (de hoteles clásicos y plataformas locales). Dada la importancia de Airbnb, su informe puede influir en todo el sector tecnológico y la industria del turismo en las siguientes sesiones.

Otros informes internacionales (Europa, Asia, Rusia)

Además de los mencionados, este día se producen eventos importantes de informes corporativos en otras regiones, que también vale la pena seguir:

  • Nissan Motor (Japón) – importante fabricante de automóviles (incluido en el índice Nikkei 225) publicará resultados financieros para el primer semestre del año fiscal 2025. La semana pasada, Nissan revisó sus pronósticos y ahora espera una pérdida operativa de aproximadamente ¥275 mil millones para todo el ejercicio fiscal, principalmente debido a altas tarifas en EE. UU. y una fuerte competencia en el mercado. Para la primera mitad (abril-septiembre), la compañía estimó preliminarmente una pérdida neta de ¥230 mil millones – estas cifras se confirmarán en el informe del 6 de noviembre. Los inversores verán cuán severamente han afectado a Nissan las caídas en las ventas (especialmente en China y EE. UU.), así como el aumento de los costos. También será de interés el progreso del programa de reestructuración de Nissan: la compañía está recortando gastos, actualizando su línea de modelos y apostando por vehículos eléctricos. Cualquier indicio de mejora en el segundo trimestre (julio-septiembre), por ejemplo, una disminución de pérdidas frente al primer trimestre, podría aumentar la confianza en que las medidas de crisis están dando resultados. Sin embargo, se espera que la visión general siga siendo difícil, y los mercados reaccionen principalmente a las proyecciones de la alta dirección sobre cuándo Nissan volverá a ser rentable.
  • РУСАЛ (Rusia) – uno de los mayores productores de aluminio del mundo, cuyas acciones cotizan en la bolsa de Moscú y en Hong Kong. Este día se celebrará una reunión del consejo de administración de РУСАЛ (convocada para el 6 de noviembre de 2025), donde se discutirán las recomendaciones para una reunión extraordinaria de accionistas (probablemente también en cuestiones de distribución de ganancias y estrategia). Generalmente, a principios de noviembre РУСАЛ también publica resultados operativos para el tercer trimestre (producción de aluminio, bauxita, dinámica de ventas) y puede revelar cifras financieras para los nueve meses. Los inversores esperan de la compañía señales sobre exportaciones: gracias a la reorientación hacia los mercados asiáticos y la recuperación de precios de aluminio, los resultados financieros de РУСАЛ por el período podrían haber mejorado. La intriga es el posible reinicio de pagos de dividendos; cualquier recomendación en este sentido del consejo de administración sería un fuerte catalizador para las acciones. También son importantes los comentarios de la dirección sobre el impacto de los precios de la energía y las materias primas en el costo, así como las perspectivas de demanda en China (el mayor consumidor de aluminio). Para los inversores en el mercado ruso, el informe de РУСАЛ servirá de barómetro del sector minero-metalúrgico, y las decisiones del consejo de administración serán una guía sobre la gobernanza corporativa y el rendimiento para los accionistas.

Conclusión

El 6 de noviembre de 2025 se perfila como un día lleno de información crítica para todas las categorías de inversores. La combinación de importantes eventos macroeconómicos (PMI, datos de desempleo, decisiones de bancos centrales) y un amplio conjunto de informes empresariales crea un terreno propicio para la volatilidad en los mercados bursátiles. Como resultado, los inversores de la CEI y otras regiones deben abordar las operaciones de este día con precaución y con un plan de acción listo. Se recomienda:

  • Monitorear atentamente los indicadores que salen (especialmente el PMI y las estadísticas del mercado laboral) y la reacción de los mercados mundiales a ellos. Esto ayudará a ajustar la táctica: por ejemplo, datos sólidos de EE. UU. podrían fortalecer el dólar y presionar sobre los activos de materias primas, mientras que señales “suaves” de los bancos centrales apoyarían las acciones y los bonos.
  • Analizar los informes corporativos no solo por los encabezados, sino también en los detalles. Durante el período de publicación masiva de resultados, es importante distinguir entre factores únicos y tendencias sostenibles. Prestar especial atención a las proyecciones de la alta dirección de las empresas para los períodos futuros suele ser lo que más mueve las cotizaciones, más que los números del trimestre pasado.
  • Diversificar riesgos y evitar concentraciones excesivas en un solo evento. Si el portafolio del inversor está equilibrado en términos de clases de activos y regiones, el impacto de una sorpresa negativa (ya sea datos macroeconómicos o un informe débil) se suavizará. Por ejemplo, combinar acciones de diferentes sectores (tecnología, materias primas, finanzas) y contar con activos defensivos ayudará a superar posibles fluctuaciones a corto plazo.
  • Concentrarse en la estrategia a largo plazo. A pesar de la abundancia de noticias, no se debe ceder a decisiones impulsivas. Los mercados pueden fluctuar drásticamente con nueva información, pero para un inversor frío, lo más importante es la tendencia general. Al evaluar las señales fundamentales (tasas de crecimiento económico, tendencias en rentabilidad de empresas, acciones de BCR), se pueden tomar decisiones más ponderadas, sin perseguir movimientos especulativos a corto plazo.

En conclusión, el 6 de noviembre promete ser rico en información. Un inversor inteligente, que equilibra tanto el contexto macroeconómico como los resultados empresariales, podrá beneficiarse de este torrente de información. Ya sea ajustando su cartera o buscando nuevas oportunidades en recortes, lo esencial es mantener la disciplina y enfocar en los objetivos fundamentales de inversión. Al observar los eventos del día y su impacto en los mercados, los inversores de la CEI obtendrán valiosa experiencia y datos para tomar decisiones futuras. El camino hacia el éxito pasa por la combinación de análisis y templanza: esta revisión ayudará a enfrentar el día 6 de noviembre bien preparado, pero el resultado final dependerá del uso acertado de esta información en la práctica.

0
0
Añadir comentario:
Mensaje
Drag files here
No entries have been found.