Mercado de valores de Rusia: situación actual y perspectivas de desarrollo

/ /
Mercado de valores de Rusia: situación actual y perspectivas de desarrollo
248

Mercado de valores de Rusia: situación actual y perspectivas

1. Resultados de las operaciones

Índice Moex

El índice Moex (IMOEX) cerró la sesión con un aumento del 0,4% hasta los 3,210 puntos, gracias a los sólidos informes de «Sberbank» (+1,8%) y «Gazprom» (+0,9%). La retención de la zona de 3,200 puntos en la media móvil de 50 días refleja la actividad compradora de los jugadores institucionales.

Índice RTS

El índice RTS disminuyó un 0,2% hasta los 1,510 puntos debido al fortalecimiento del rublo a 79,2 ₽/$, lo que redujo el rendimiento de los valores en dólares para los no residentes y provocó salidas de capital.

2. Revisión sectorial

Sectores bancario

El sector bancario creció un 1,2%. «Sberbank» reportó un aumento del 1,8% gracias al aumento de los ingresos por comisiones y la disminución de los NPL, mientras que «VTB» se fortaleció un 1,1% tras la optimización del segmento de crédito al por menor.

Energía y materias primas

Los emisores de petróleo como «Lukoil» (+0,7%) y «Gazprom Neft» (+0,9%) se beneficiaron del precio del Brent, que superó los $82/barril. El sector metalúrgico mostró una dinámica mixta: «Norilsk Nickel» (+0,7%) anunció dividendos, mientras que «MMK» (-0,5%) fue evaluada como sensible a las restricciones de exportación.

Sectores tecnológico

Las acciones de tecnología permanecieron bajo presión: Mail.ru Group cayó un 1,5% debido a retrasos en el lanzamiento de productos en la nube, y Yandex disminuyó un 0,8% tras el aplazamiento de la OPI de su filial. Los analistas señalan la necesidad de nuevos impulsores de crecimiento a través de programas gubernamentales de digitalización.

3. Volúmenes y liquidez

Volumen total de operaciones

El volumen de operaciones en Moex alcanzó los 45 mil millones ₽, un 8% por encima del promedio semanal. La alta actividad se explica por el rebalanceo de carteras trimestral y los movimientos masivos de los institucionales.

Inversores extranjeros

Los no residentes vendieron acciones por un total de 2,8 mil millones ₽, trasladando capital a OZF y metales preciosos debido al fortalecimiento del rublo y la suavización de las expectativas de dividendos en dólares.

Inversores minoristas

Los particulares invirtieron 4,5 mil millones ₽ en acciones de «MegaFon» y «Polus», esperando rentabilidad por dividendos y un crecimiento corporativo potencial en la segunda mitad del año.

4. Impulsores externos

Precio del petróleo Brent

El Brent aumentó un 0,5% hasta $82,3/barril, tras un informe de la EIA que mostró una reducción de reservas y la declaración de OPEC+ sobre la extensión de las cuotas, apoyando al sector petrolero.

Tasa de cambio del rublo

El rublo se fortaleció hasta 79,2 ₽/$ y 85,7 ₽/€, ayudado por las intervenciones del Banco Central (200 millones $) y un flujo constante de petrodólares.

Contexto global

El S&P 500 aumentó un 0,6% gracias a los resultados positivos de Big Tech, el DAX subió un 0,4% tras resultados sólidos de empresas industriales. El apoyo a los índices internacionales mantiene el interés por los activos de mercados emergentes.

5. Macroeconomía

Tasa clave del Banco Central de Rusia

El Banco Central de Rusia mantuvo la tasa en 9%. Se espera una reducción al 8% en el cuarto trimestre de 2025 con una inflación del 4,8%.

Expectativas de la Reserva Federal

Los mercados prevén la primera reducción de tasas de la Reserva Federal en el primer trimestre de 2026, lo que sostiene la demanda por acciones de mercados emergentes y disminuye la atractivo de los papeles en dólares.

Inflación en EE. UU.

El IPC se desaceleró al 3,4% interanual en septiembre, suavizando la prima de riesgo y estimulando el flujo de capital hacia activos de riesgo.

6. Noticias corporativas y M&A

Informes de emisores

«Sberbank» reportó una ganancia de 670 mil millones ₽ (+15%), «Gazprom» anunció volúmenes récord de exportación de gas. Ambas acciones subieron entre 0,9% y 1,8%.

M&A y transacciones

X5 Retail Group anunció la adquisición de «Magnit» para optimizar la logística. Las acciones de X5 subieron un 2,3%, mientras que las de «Magnit» aumentaron un 1,5%.

Estrategias de dividendos

«Norilsk Nickel» anunció dividendos de 1,500 ₽/acción, lo que atrajo a inversores «de dividendos» y elevó el sector metalúrgico un 0,7%.

7. Análisis técnico

Niveles de soporte y resistencia

La resistencia del IMOEX se sitúa entre 3,220–3,250 p.; el soporte se encuentra entre 3,180–3,150 p. La ruptura de la zona de resistencia abriría el camino hacia los 3,300 p., mientras que una caída por debajo de 3,150 p. podría provocar una corrección a 3,100 p.

Principales indicadores

El RSI (D1) está en 72 (sobrecompra), el MACD muestra un cruce alcista y el aumento en los volúmenes confirma la fuerza del movimiento ascendente.

8. Flujos institucionales y ESG

Flujos institucionales

Los no residentes aumentaron su participación en acciones rusas en un 1,2% durante septiembre, lo que señala una recuperación de la confianza en los activos de mercados emergentes después de un periodo de bajo rendimiento en los mercados desarrollados.

ESG y digitalización

Las empresas con alta calificación ESG («Tinkoff», «Yandex», «PhosAgro») y una implementación activa de AI reciben una prima de hasta el 10%. Las bolsas digitales y las estrategias algorítmicas aumentan la eficiencia en las operaciones.

9. Pronósticos y estrategias

Pronósticos de crecimiento

Raiffeisen Bank espera que el IMOEX suba un 1,5% con el Brent por encima de $80. Alpha Bank recomienda mantener una posición larga en «Sberbank» hasta los 175 ₽ y en «Gazprom Neft» hasta los 380 ₽.

Cortos y coberturas

En caso de romperse los 3,180 p., sería conveniente realizar shorts en el IMOEX y comprar opciones put en RTS para proteger la cartera de una corrección.

Estrategias individuales

Tinkoff Inversiones aconseja diversificar a través de IES con acciones de «Polus» y «Lukoil» para obtener ingresos estables.

10. Pronóstico para mañana

Operaciones matutinas

Se espera un aumento del IMOEX del 0,3–0,5% gracias a los datos positivos de la EIA, la subasta del Ministerio de Finanzas de OZF y el aumento de los futuros del S&P 500.

Catalizadores

Principales: datos de la EIA, colocación de OZF, dinámica de futuros occidentales, anuncios de informes corporativos.

11. Riesgos y limitaciones

Riesgos de sanciones

La posible intensificación de las sanciones contra emisores clave (energía, finanzas) puede conducir a una mayor volatilidad y disminución de la liquidez.

Fluctuaciones cambiarias

Las percepciones del mercado son sensibles a las fluctuaciones bruscas en la tasa del rublo, ya que afectan el costo de importación de equipos y los cálculos de ganancias de los exportadores.

Política fiscal

La restricción del gasto público y el aumento de impuestos pueden reducir los flujos de caja libres de las corporaciones, lo que afectaría negativamente a los pagos de dividendos.

12. Nuevas oportunidades

OPI y SPO

Varias empresas, incluidas startups tecnológicas y proyectos de infraestructura, se están preparando para OPI y colocaciones adicionales, esperando un mercado favorable.

Bonos verdes

La emisión de «bonos verdes» está en aumento: gobiernos y grandes corporaciones están atrayendo capital para proyectos ESG, atrayendo inversores institucionales.

Productos minoristas

Los bancos están desarrollando aplicaciones móviles y productos dirigidos a inversores minoristas, lo que amplía la base de pequeños participantes y aumenta la liquidez.

13. Perspectivas a largo plazo

Atractivo por dividendos

Bajo condiciones de tasas bajas del Banco Central, las acciones de alto dividendo («Sberbank», «Polus», «Norilsk Nickel») mantienen su estatus como alternativa a los bonos.

Tendencias innovadoras

El desarrollo de AI, blockchain y soluciones de pago mejora las capacidades analíticas y reduce los costos de transacción en el mercado.

Resiliencia geopolítica

La diversificación de suministros, el desarrollo de la demanda interna y los programas de infraestructura del gobierno garantizan la resiliencia del mercado a choques externos.

14. Conclusiones

El mercado de valores ruso combina una fortaleza técnica y un soporte de impulsores fundamentales: precios del petróleo, sólidos informes corporativos y estabilidad macroeconómica. A pesar de los riesgos de sanciones y la volatilidad de la divisa, las perspectivas siguen siendo positivas. Para mantener la tendencia alcista, es clave mantener el IMOEX por encima de los 3,200 puntos, lo que abrirá nuevos horizontes para el crecimiento y las inversiones.

0
0
Añadir comentario:
Mensaje
Drag files here
No entries have been found.