
Revisión detallada de eventos económicos e informes corporativos el viernes, 3 de octubre de 2025: datos de NFP y desempleo en EE. UU., PMI de servicios de países clave, decisión del Banco Central de Rusia sobre operaciones de divisas y comentarios de Christine Lagarde. En el artículo – pronósticos, expectativas y puntos de referencia clave para los inversores.
Introducción breve. El viernes se centra en la publicación de Non-Farm Payrolls en EE. UU., el bloque de PMIs finales de servicios/composite de economías clave y comentarios de los reguladores. China y Hong Kong están cerrados por el Día Nacional, lo que reduce la actividad en Asia y añade volatilidad a las aperturas europeas y estadounidenses. El consenso del mercado laboral indica una creación de empleo débil, pero positiva, y un desempleo estable, mientras que el índice de actividad empresarial en servicios sigue siendo un indicador anticipado clave para los sentimientos en el S&P 500, Euro Stoxx 50, Nikkei 225 y MOEX.
1. Calendario macroeconómico: hora (MSK) y enfoques
- 02:00 – Australia: PMI de Servicios/Composite (septiembre). Señales sobre la demanda de materias primas y transporte, influencia sobre el AUD y los sectores de exportación.
- 03:30 – Japón: PMI de Servicios/Composite (septiembre). Sensible para el Nikkei 225 a través de la demanda interna y el sector de transporte/retail.
- 09:00 – Rusia: PMI de Servicios/Composite (septiembre). Impulso para la liquidez local y los benchmarks de MOEX.
- 10:00 – Turquía: IPC (septiembre). La trayectoria inflacionaria es importante para el TRY y el mercado de deuda.
- 10:55 – Alemania: PMI de Servicios/Composite (septiembre). Tono para la Eurozona, sensible para DAX/Euro Stoxx 50.
- 11:00 – Eurozona: PMI de Servicios/Composite (septiembre). Verificación de la resiliencia de la demanda en servicios.
- 11:30 – Reino Unido: PMI de Servicios/Composite (septiembre). Importante para el sector de servicios FTSE y la libra.
- 12:00 – Banco Central de Rusia: volúmenes de operaciones de compra/venta de divisa en octubre. Influencia sobre el rublo, rendimientos de OFZ y exportadores.
- 12:40 – BCE: discurso de Christine Lagarde. Retórica sobre tasas y PPI de la Eurozona.
- 13:00 – Eurozona: PPI (agosto). Verificación de la presión de precios en la industria.
- 15:30 – EE. UU.: Non-Farm Payrolls (septiembre) y desempleo. Motor clave para el USD, rendimientos y acciones de crecimiento.
- 16:00 – Brasil: PMI de Servicios/Composite (septiembre). Riesgo-on/off para la cesta EM.
- 16:20 – Banco de Inglaterra: discurso del gobernador. Expectativas sobre la trayectoria de la tasa.
- 16:30 – Canadá: PMI de Servicios/Composite (septiembre).
- 16:45 – EE. UU.: PMI de Servicios/Composite de S&P Global (final, septiembre).
- 17:00 – EE. UU.: PMI de Servicios ISM (septiembre).
2. Expectativas sobre EE. UU.: mercado laboral y servicios
- NFP (15:30 MSK): el consenso indica una creación de empleos modesta, estimaciones alrededor de ~50-60 mil.; atención a las revisiones. La previsión de desempleo está cerca del 4,3% según la evaluación operativa de uno de los bancos regionales de la Reserva Federal. Si supera las expectativas, habrá presión sobre el oro y un aumento de los rendimientos; si es inferior, apoyo a duration "largo" y acciones de crecimiento. Las fuentes del consenso indican un enfriamiento de las contrataciones tras un agosto débil.
- S&P Global US Services PMI (16:45): se espera una evaluación final alrededor de ~53-54, confirmando una moderada expansión de servicios.
- ISM Services (17:00): enfoque en los subcomponentes New Orders, Employment y Prices Paid; valores en la frontera de 50 serán críticos para las expectativas inflacionarias y las decisiones de la Reserva Federal.
3. Europa y Reino Unido: PMI y señales inflacionarias
En la Eurozona, la conexión entre PMI de servicios y PPI es importante. La débil persistente de los precios de los productores refuerza el argumento de "más bajo por más tiempo" en la inflación, pero unos servicios robustos podrían mantener al BCE alejado de enviar señales abruptas. Para el Reino Unido, un PMI de servicios moderado apoya al FTSE a través de los sectores financiero y telecomunicaciones; sin embargo, la retórica del Banco de Inglaterra puede intensificar la volatilidad intra-día de la libra.
4. Rusia: PMI de servicios y operaciones del Banco Central de Rusia
- PMI de servicios (09:00): indicador de la demanda interna; valores por encima de 50 aportan confianza a los multiplicadores del consumo interno en MOEX.
- Operaciones del Banco Central de Rusia (12:00): el anuncio de los volúmenes de compra/venta de divisas en octubre forma expectativas sobre la liquidez en rublos y la trayectoria del rublo. Para exportadores e importadores, es un factor de precio directo.
5. Asia y LatAm: liquidez escasa y señales de demanda
China y Hong Kong están cerrados por el Día Nacional: la sesión asiática con liquidez reducida, lo que transfiere los impulsos de precios a Europa y EE. UU. En Brasil y Canadá, los PMI finales de servicios darán señales sobre la demanda interna y la logística de materias primas, impactando en las cestas EM y las divisas de materias primas.
6. Calendario corporativo: viernes "delgado"
El viernes, 3 de octubre, es tradicionalmente un día "delgado" en informes. Entre S&P 500, Euro Stoxx 50, Nikkei 225, MOEX no hay grandes lanzamientos ampliamente esperados. La atención de los inversores se desplaza a los datos macro (NFP/PMI) y al inicio de la fase activa de la temporada de informes la semana siguiente. Varios empresas medianas y pequeñas a nivel mundial publican resultados, sin embargo su influencia en índices es limitada. Para las estrategias tácticas, el día es considerado macro-driven con enfoque en tasas/divisas y duration.
7. Revisión de los mercados globales para la mañana del viernes
- Europa: la volatilidad al inicio de la semana fue acompañada de un cierre récord del FTSE 100 anteriormente, impulsada por el crecimiento del sector farmacéutico. El viernes, el enfoque estará en el PMI y los comentarios del BCE; la "beta" respecto a tasas sigue siendo el principal motor para bancos y bienes raíces.
- EE. UU.: antes de NFP, los mercados descuentan el escenario de un enfriamiento adicional de las contrataciones tras débiles estimaciones privadas. El movimiento de los índices estará determinado por la conexión "NFP → rendimientos → multiplicadores de crecimiento".
- Asia: disminución de la actividad debido a los festivos en China y Hong Kong; atención en Japón (PMI de servicios) y en la dinámica del yen.
- Mercados de materias primas: el oro sigue respaldado por expectativas de una trayectoria suave de la Reserva Federal; el petróleo se comercia en un rango, respondiendo a los PMI de servicios y sentimientos de riesgo.
8. Lo que debe observar el inversor hoy
- NFP en EE. UU. y desempleo: una sorpresa a la baja en nuevas contrataciones con desempleo estable intensificará las expectativas de política suave y apoyará a las acciones de crecimiento/bonos a largo plazo; una sorpresa al alza — presión sobre duration y "multiplicadores caros".
- ISM Services: los subcomponentes New Orders y Prices son líderes en inflación de servicios y márgenes empresariales en el S&P 500.
- BCE y PPI de la Eurozona: una retórica más "dovish" frente a servicios fuertes podría revertir al euro y a los sectores defensivos.
- Banco Central de Rusia: volúmenes de operaciones en divisas — motor a corto plazo para el rublo, rendimientos e historias de dividendos.
9. Ideas comerciales y gestión de riesgos
- Deuda/tasas: con NFP débil — interés en extender duration en UST/Eurozona y en IG de alta calidad; con NFP fuerte — mantener hedge a través de futuros cortos en treasuries.
- Acciones: "calidad a un precio razonable" en servicios y sectores defensivos de Europa; en EE. UU. — precaución con multiplicadores altos antes de ISM.
- FX/Materias primas: NFP débiles — presión sobre el USD, apoyo al oro y divisas cíclicas; NFP fuertes — escenario inverso.
10. Conclusión: el principal filtro — servicios y empleo
Resumen. El día está totalmente dominado por lo macro: NFP + ISM Services + PMIs finales marcan el tono para tasas, divisas y valoraciones de acciones. Para los inversores de la CEI, las señales clave hoy son la trayectoria del dólar y los rendimientos, las decisiones del Banco Central de Rusia sobre operaciones de divisas y la resiliencia de los servicios en Europa. Gestione el riesgo: esté atento a las ventanas temporales de los lanzamientos, no ignore las revisiones de datos y la conexión entre trabajo, inflación de servicios y multiplicadores en los mercados de capitales.